![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXKCjoi33Zb3NVCXg5Zc9C2OvApN_FVgnWntOZCnwNSrGt45hHv7EhlPlhyphenhyphenb5sFb2ibF-1eLPjVUPEIDMaGCKelBdrUXKRalA-MXwopU3bIpAHrcgC-RUImc92sZa6Ri7GkrWp9qpaf0SU/s400/Actinomicosis.jpg)
Nombres alternativos
Mandíbula hinchada o abultada
Causas, incidencia y factores de riesgo
La actinomicosis usualmente es causada por una bacteria anaerobia , llamada Actinomyces israelii, la cual es un organismo común, que normalmente no causa enfermedad (no patógeno) y que se encuentra en la nariz y en la garganta.
Dada la localización normal de la bacteria en la nariz y en la garganta, la actinomicosis aparece más comúnmente en la cara y el cuello. La infección no es contagiosa.
Los síntomas ocurren cuando la bacteria entra en los tejidos faciales debido a traumatismo, cirugía o infección. Una causa común es el absceso dental o la cirugía oral. Una vez que se ha localizado en el tejido, forma un absceso, produciendo un abultamiento de color rojo intenso a rojo púrpura, a menudo en la mandíbula, de donde proviene su nombre común de "mandíbula abultada".
Finalmente, el absceso irrumpe a través de la superficie de la piel para producir un conducto sinusal que drena. La actinomicosis ocasionalmente puede darse en el tórax (actinomicosis pulmonar) y el abdomen u otras áreas del cuerpo.
Síntomas
* Úlceras en la piel, en particular las que se presentan en la pared torácica resultantes de una infección pulmonar con Actinomyces
* Fiebre
* Dolor mínimo o inexistente
* Hinchazón o abultamiento duro y rojo intenso a rojo púrpura que aparece en la cara o parte alta del cuello
* Pérdida de peso
Ver también: tumores en el cuello
Signos y exámenes
* Cultivo del tejido o líquido que muestra la especie Actinomyces.
* Examen microscópico del líquido supurado que revela "gránulos de azufre" en el líquido, los cuales son amarillentos y están compuestos por organismos amontonados.
* Examen microscópico que revela presencia de la especie de bacteria Actinomyces.
Tratamiento
El tratamiento de la actinomicosis generalmente requiere antibióticos por varios meses hasta un año. Asimismo, se puede requerir el drenaje quirúrgico de la lesión.
Expectativas (pronóstico)
Con tratamiento, la persona debe recuperarse por completo.
Complicaciones
Se puede desarrollar meningitis a partir de la infección.
Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe consultar con el médico si se presentan síntomas de este trastorno. El hecho de comenzar el tratamiento a tiempo ayuda a acelerar la recuperación.
Prevención
Se recomienda mantener una buena higiene oral y visitar el odontólogo con frecuencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario