![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWQN1fVRKkMmfjq5a1ysOS5WM6n7lq4i3NyDmOt1Looo1Jr9OTKikF98k6L_3HRhVnOXXVjJBhJldi-WZVd5xwalifZ-8MFYjZUsjlBo8httxWmGwXH-ATToE2DqM79kdXQOiGzJzZO1Yl/s280/Blefaritis.jpg)
Nombres alternativos
Inflamación de párpado
Causas, incidencia y factores de riesgo
La blefaritis usualmente es causada por dermatitis seborreica o por una infección bacteriana y, algunas veces, es una combinación de ambas. Las alergias y la infestación de piojos en las pestañas también pueden causarla, aunque estas causas son menos comunes.
Esta afección se caracteriza por un exceso en la producción de aceite de las glándulas cerca del párpado, lo cual crea un buen ambiente para la proliferación excesiva de bacterias que normalmente están presentes en la piel. Los párpados lucen rojos e irritados, con escamas que cuelgan de la base de las pestañas.
La blefaritis puede estar conectada con orzuelos y chalazión repetitivos. Los factores de riesgo son la dermatitis seborreica de la cara o del cuero cabelludo, la rosácea, los piojos y las alergias.
Síntomas
* Párpados con los siguientes síntomas:
o costrosos
o enrojecidos
o inflamados
o pruriginosos
o con ardor
* Sensación granular al parpadear (como si la persona tuviera arena o polvo en el ojo)
* Se puede presentar pérdida de las pestañas
Signos y exámenes
Una evaluación de los párpados durante un examen ocular generalmente es suficiente para diagnosticar la blefaritis.
Tratamiento
El tratamiento más importante es la limpieza diaria y cuidadosa de los bordes del párpado para retirar los aceites de la piel con los cuales se alimentan las bacterias. Los champúes para bebés o productos limpiadores especiales pueden ser recomendados por el médico. Los ungüentos antibióticos también pueden ayudar a controlar las bacterias en los párpados.
En caso de que la dermatitis seborreica o la rosácea estén causando el problema, se recomienda buscar tratamiento para estas afecciones.
Expectativas (pronóstico)
Con tratamiento, el pronóstico probable es bueno y es necesario hacer una higiene continua en el párpado para prevenir problemas repetitivos. El tratamiento continuado reduce particularmente el enrojecimiento de los ojos y la persona se siente más cómoda.
Complicaciones
* Orzuelos
* Chalazión
* Lesión al tejido ocular (úlcera corneal) por la irritación
* Inflamación de la superficie del ojo (conjuntivitis)
* Pérdida de pestañas
* Cicatrización de los párpados
Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe acudir al médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de una limpieza cuidadosa de los párpados durante varios días.
Prevención
La limpieza cuidadosa de los párpados ayuda a prevenir la blefaritis y se debe tratar cualquier afección cutánea específica que se presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario