![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiuoOm8BgQOZs87hefj3PdYqozavTZwCxjF2BKFZT3C2vxSq3rl6Q8zZArSjcngoqFv3slAntH4bZx2ce8f4atmPL6F_Vz7u3z4SinWEsIT04TYMYV2mhqFUQMWEac-DkSId3ISNTtidz_/s320/golpe-de-calor.jpg)
- Permanecer a la sombra el mayor tiempo posible.
- Beber mucha agua.
- Evitar el alcohol.
- Tomárselo con tranquilidad en los días muy calurosos, evitando el exceso de ejercicio físico.
Si ya se ha producido el golpe de calor:
- Colocar el paciente a la sombra inmediatamente.
- Controlar su temperatura y procurar que baje de los 38º.
- Sumergir al paciente en un bañera de agua fría o darle una ducha fría. Abanicarle con fuerza.
- Si el paciente convulsiona, no colocarle nada en la boca e intentar que no se autolesione.
- Si vomita, colocarle de costado para evitar que se pueda atragantar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario