![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXXHuCJDHNoDE6kfZgqs2JzGfd0_OXJ-d23bjgJm_sCuj23K8QM_qDaPuVGY2cSzf8cRIZyNFWFhms0RKwpLTod-RGNFxbHZizGq0lvdf2xxJdDlaDNH0AFDXGjirtR6FMkYUPe2L9lQxt/s400/Hipogonadismo+hipogonadotr%25C3%25B3pico.jpg)
Ver también: hipogonadismo
Nombres alternativos
Síndrome de Kallmann; Deficiencia de gonadotropina; Hipogonadismo secundario
Causas, incidencia y factores de riesgo
El hipogonadismo hipogonadotrópico resulta de la ausencia de las hormonas hipofisarias estimulantes de las gónadas: la hormona foliculoestimulante (FSH, por sus siglas en inglés) y la hormona luteinizante (HL).
Normalmente, el hipotálamo en el cerebro secreta hormona liberadora de gonadotropina (GnRH, por sus siglas en inglés), la cual estimula la hipófisis a liberar otras hormonas, incluyendo FSH y HL. Estas hormonas estimulan los ovarios femeninos y los testículos masculinos para que secreten hormonas que son responsables del desarrollo sexual normal en la pubertad. Una interrupción en esta cadena de eventos ocasiona una deficiencia de las hormonas sexuales y detiene la maduración sexual normal.
La insuficiencia del hipotálamo se presenta más comúnmente como resultado del síndrome de Kallmann, una forma hereditaria de hipogonadismo hipergonadotrópico que por lo general incluye un trastorno en el sentido del olfato.
Síntomas
* Ausencia de características sexuales secundarias, como vello púbico, axilar y facial
* Incapacidad para oler (en algunos casos)
* Falta de desarrollo en la pubertad (puede involucrar desarrollo incompleto o retraso significativo del desarrollo en la pubertad)
* Testículos subdesarrollados
* Estatura baja (en algunos casos)
Signos y exámenes
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
* Exámenes de sangre para medir diversos niveles hormonales
* Respuesta de la hormona luteinizante a GnRH
* IRM de la cabeza
Tratamiento
El tratamiento depende de la fuente del problema, pero puede involucrar:
* Inyecciones de testosterona
* Parche cutáneo de liberación lenta de testosterona
* Pastillas de estrógenos y progesterona
* Inyecciones de GnRH
Expectativas (pronóstico)
Con una adecuada estimulación hormonal, se puede presentar la pubertad y restablecer la fertilidad.
Complicaciones
* Retraso en la pubertad
* Infertilidad
* Autoestima baja debido al comienzo tardío de la pubertad, en cuyo caso, el apoyo emocional puede ayudar
Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe acudir al médico si el niño no llega a la pubertad como es de esperarse.
Prevención
La prevención depende de la causa. La asesoría genética puede ser apropiada para personas con antecedentes familiares de trastornos hereditarios asociados con el hipogonadismo. La prevención de las lesiones graves en la cabeza reduce el riesgo de lesión hipofisaria asociada con hipogonadismo hipogonadotrópico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario