![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQRLxT_W-6Or8AsablsUUoHv-HR5MatOiHRiZuHx2URzE24RJNfhMUBO166jwFH9ueytbgcqr6xUBSFpWNbOmoHfgffR7b8CXt7yMJ1tvIyfqvaaasYXRmVK0RZGLm1CZmQuyIvsT9aHNe/s400/hematuria-microscopica-copia.jpg)
Los glóbulos rojos sanguíneos tienen un promedio de vida de 120 días y, después de este tiempo, se descomponen en partes que pueden producir un nuevo glóbulo rojo. Este proceso se lleva a cabo típicamente en el bazo, en la médula ósea y en el hígado. Si los glóbulos rojos se hemolizan (descomponen) en los vasos sanguíneos, las partes quedan libres en el torrente sanguíneo.
Si el nivel de hemoglobina en la sangre se eleva demasiado, entonces dicha hemoglobina comienza a aparecer en la orina, lo cual se denomina hemoglobinuria.
Nombres alternativos
Hemoglobina en la orina
Forma en que se realiza el examen
Para tomar la muestra de orina, la persona recoge una cantidad limpia ("de la mitad de la micción"). Para esto, los hombres y los niños deben tener limpia la cabeza del pene, mientras las mujeres y las niñas deben lavarse el área que hay entre los labios de la vulva con agua y jabón y enjuagar muy bien.
Cuando se inicie el proceso de eliminación de la orina, se debe dejar que una pequeña cantidad de ésta caiga a la taza del baño (así se limpia la uretra de sustancias contaminantes). Posteriormente, se recomienda recoger aproximadamente una o dos onzas (30 a 60 ml) de orina en un recipiente limpio y retirarlo del flujo de orina. Finalmente, se debe entregar este recipiente al médico o a su asistente.
Bebés:
Es necesario lavar completamente el área alrededor de la uretra y abrir una bolsa colectora de orina (bolsa plástica con una cinta adhesiva en un extremo) y luego colocar la bolsa sobre el bebé. Para los hombres, se puede colocar todo el pene dentro de la bolsa adhiriendo la cinta adhesiva a la piel; para las mujeres, la bolsa se coloca sobre los labios mayores. Se debe colocar un pañal (con la bolsa y todo).
Se recomienda revisar al bebé frecuentemente y retirar la bolsa después que éste haya orinado en ella. En los bebés activos es posible que se tenga que repetir el procedimiento, ya que pueden mover la bolsa, dificultando la obtención de la muestra. Finalmente, se debe verter la orina en un recipiente para llevarla al consultorio médico.
Preparación para el examen
Este examen no requiere ningún tipo de preparación especial. Si la muestra se toma a un bebé, se pueden necesitar un par de bolsas adicionales.
Lo que se siente durante el examen
Este procedimiento sólo involucra el proceso normal de orinar.
Razones por las que se realiza el examen
Este examen se puede usar para ayudar a diagnosticar:
* Anemia hemolítica
* Infecciones
* Descomposición de los glóbulos rojos que puede resultar de una reacción a una transfusión o de otros procesos
Valores normales
Normalmente no hay presencia de hemoglobina en la orina.
Significado de los resultados anormales
La hemoglobinuria puede ser el resultado de cualquiera de las siguientes afecciones:
* Glomerulonefritis aguda
* Pielonefritis
* Reacción a las transfusiones
* Lesión por aplastamiento (es más probable por mioglobina que por hemoglobina)
* Quemaduras
* Malaria
* Hemoglobinuria paroxística nocturna
* Anemia drepanocítica
* Enfermedad por hemoglobina C
* Enfermedad por hemoglobina SC
* Tumor renal
* Tuberculosis
* Síndrome urémico hemolítico (HUS)
* Púrpura trombocítica trombótica (TTP)
* Talasemia
Cuáles son los riesgos
El examen no tiene riesgos en los niños ni en los adultos, pero los bebés pueden ocasionalmente presentar una leve erupción cutánea, debido al adhesivo que tiene la bolsa colectora de orina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario