
Nombres alternativos
Extirpación de la glándula paratiroides
Descripción
La paratiroidectomía se realiza mientras el paciente se encuentra bajo anestesia general, inconsciente y sin sentir dolor. Algunas veces, se hace con anestesia regional, es decir, el paciente despierto pero sin sentir dolor. El cirujano hace una incisión en el cuello justo debajo de la manzana de Adán y ubica las cuatro glándulas paratiroideas.
El problema particular o la enfermedad determinarán cuántas glándulas paratiroideas se extirpan. Generalmente, se deja algo de tejido paratiroideo para ayudar a prevenir el hipoparatiroidismo (niveles bajos de la hormona paratiroidea).
Indicaciones
La paratiroidectomía se recomienda cuando una o más de las glándulas paratiroideas están produciendo cantidades excesivas de hormona paratiroidea, una afección llamada hiperparatiroidismo.
Riesgos
Los riesgos que implica cualquier tipo de procedimiento con anestesia son:
* Reacciones a los medicamentos
* Problemas respiratorios
Los riesgos que implica cualquier tipo de cirugía son:
* Sangrado
* Infección
Otros riesgos de la paratiroidectomía incluyen los siguientes:
* Lesión de la glándula tiroidea
* Hipoparatiroidismo que lleva a que se presenten niveles de calcio peligrosamente bajos
* Lesión de los nervios de las cuerdas vocales
Expectativas después de la cirugía
Los pacientes en general se recuperan de manera muy rápida después de la cirugía, en especial cuando se utilizan técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.
Después de este procedimiento, el paciente debe someterse a exámenes de sangre de rutina para verificar el nivel de calcio.
Convalecencia
La actividad normal generalmente se puede reanudar en algunos días.
0 comentarios:
Publicar un comentario