
Nombres alternativos
Peritonitis bacteriana espontánea (PBE)
Causas, incidencia y factores de riesgo
La peritonitis espontánea en general resulta de una ascitis , una acumulación de líquido en la cavidad peritoneal, que usualmente está relacionada con insuficiencia hepática o renal. Los factores de riesgo para la enfermedad hepática abarcan cirrosis alcohólica y otras enfermedades causantes de cirrosis, como la hepatitis viral (hepatitis B o C).
La peritonitis espontánea también se presenta en pacientes sometidos a diálisis por insuficiencia renal.
Síntomas
* Líquido en el abdomen
* Distensión y dolor abdominal
* Sensibilidad abdominal
* Fiebre
* Disminución del gasto urinario
Otros síntomas que pueden asociarse con esta enfermedad son:
* Náuseas y vómitos
* Dolor articular
* Escalofríos
Signos y exámenes
Exámenes que muestran la infección:
* Cultivo de líquido peritoneal
* Examen químico del líquido peritoneal
* Análisis del líquido peritoneal (paracentesis)
* Citología (estudios de células) del líquido peritoneal
* Hemocultivo
Otros exámenes que se pueden realizar son:
* Estudios imagenológicos abdominales para descartar otras causas del dolor abdominal
* Gammagrafía nuclear de glóbulos blancos
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa de la peritonitis y la cirugía puede ser necesaria en casos donde esta enfermedad esté asociada con un cuerpo extraño, como un catéter de diálisis peritoneal. Se administran antibióticos para controlar la infección en casos de peritonitis espontánea en pacientes con enfermedad hepática o renal y la deshidratación se trata mediante terapia intravenosa.
La hospitalización es común y puede ser necesaria para descartar otras causas de peritonitis, como apendicitis y diverticulitis.
Expectativas (pronóstico)
La infección generalmente se puede tratar, pero el grado de recuperación está limitado por la enfermedad hepática o renal subyacente del paciente.
Complicaciones
* Desarrollo de abscesos
* Obstrucción intestinal por tejido cicatricial
* Síndrome hepatorrenal
* Encefalopatía hepática
* Sepsis
Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de una peritonitis, ya que esto puede convertirse rápidamente en una situación de emergencia.
Prevención
Se deben seguir rigurosamente las técnicas de esterilización en pacientes con catéteres peritoneales y en los casos de insuficiencia hepática, se pueden utilizar antibióticos para prevenir la recurrencia de la enfermedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario