
Causas, incidencia y factores de riesgo
Las causas de la peritonitis secundaria abarcan: entrada de las bacterias al peritoneo por una perforación (orificio) en el tracto gastrointestinal, que puede ser causado por un apéndice perforado, una úlcera estomacal o un colon perforado. La condición también puede ocurrir cuando enzimas pancreáticas se filtran dentro del peritoneo durante una pancreatitis o cuando la bilis se filtra desde el tracto biliar debido a una lesión dado que estos químicos pueden irritar el peritoneo.
Los contaminantes extraños también pueden causar peritonitis secundaria si alcanzan la cavidad peritoneal, lo cual puede ocurrir durante el uso de catéteres para diálisis peritoneal.
La inflamación de la cavidad peritoneal causada por la bacteria puede ocasionar infección del torrente sanguíneo y enfermedad severa.
La peritonitis secundaria también puede afectar a los neonatos prematuros con enterocolitis necrosante.
Síntomas
* Dolor abdominal
* Distensión abdominal
* Fiebre
* Sed
* Disminución del gasto urinario
Nota: pueden presentarse signos de shock.
Signos y exámenes
Los signos vitales (temperatura, pulso, frecuencia respiratoria, presión sanguínea) pueden mostrar fiebre, presión sanguínea baja, respiración y ritmo cardíaco rápidos.
Exámenes que se pueden ordenar:
* Cultivo de líquido peritoneal
* Cultivo de sangre
* Exámenes de sangre para conteo de glóbulos blancos (un marcador de infección)
* Radiografía o TAC
Tratamiento
Con frecuencia es necesario realizar un tratamiento quirúrgico con el fin de eliminar los orígenes de la infección como, por ejemplo, un intestino infectado, un apéndice inflamado o un absceso. El tratamiento general abarca líquidos intravenosos, antibióticos y analgésicos.
Expectativas (pronóstico)
El resultado depende de la causa subyacente, de la duración de los síntomas antes del tratamiento y de la salud general del paciente. Los resultados pueden fluctuar desde una recuperación completa hasta una infección abrumadora y la muerte, dependiendo de estos factores.
Complicaciones
* Shock séptico
* Abscesos
* Adherencias intraperitoneales
Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de peritonitis debido a que éste es un trastorno serio que requiere tratamiento médico de emergencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario