Si  pensaste que el color de las primeras deposiciones de tu recién nacido  sería clarito, te equivocaste, pues lo natural es que sea de color negro  verdoso. A continuación Rompecabezas Médicos te muestra los distintos colores  que pueden tener.
  
Es un error pensar que como el bebé es una criaturita encantadora, sus deposiciones también lo van a ser. Lo normal es que sus primeras heces sean de color negro verdoso  debido al meconio, sustancia pegajosa que gradualmente llenó los  intestinos del niño cuando estaba en el útero. Es más, es un buen  indicio si lo encuentras en el pañal, ya que significa que no sufre de  obstrucción intestinal.
Una vez que el meconio ha sido excretado a cabalidad, la siguiente  deposición puede tener un color de transición, es decir, ser amarillo  verdoso, blanda y a veces de textura pastosa y con mucosidades. En ella  pueden aparecer rastros de sangre si el bebé tragó un poco durante el  parto. Para no tener dudas, es mejor mostrarle el pañal al doctor, para  estar seguros de que la sangre no es del bebé.
Lo que excrete el bebé después de las deposiciones de transición, que duran entre tres y cuatro días, va a depender del tipo de alimentación  que tenga: si toma leche materna, será amarilla dorada como la mostaza;  si es de leche de fórmula, será blanda pero mejor formada, y su color  puede pasar de amarillo suave a pardo amarillento, pardo claro o pardo  verdoso.  En caso de que la leche de fórmula sea fortificada con hierro,  o si el bebé toma gotas de vitaminas con hierro, la deposición puede  ser verde, verdosa, parda oscura o negra.
Si te surge la duda de saber cómo son las deposiciones de los demás  niños, vas a perder el tiempo, ya que hay tantos tipos de deposiciones  como pequeños.
A continuación te explicamos lo que significa cada tipo de deposición:
• Pegajoso; negro o verde oscuro: las primeras evacuaciones del bebé.
• Fibroso; verdoso, amarillento o café: evacuaciones de transición. Empiezan a salir en el tercer o cuarto día de nacimiento.
• Raído;  cuajado, cremoso o aterronado; amarillo intenso como la mostaza o verde  intenso. Son evacuaciones  normales causadas por la leche materna.
• Escaso; café intenso, amarillo intenso o verde oscuro: evacuación normal producida por la leche de fórmula.
• Frecuente, aguado; más verdoso de lo normal: es diarrea.
• Duro, en bolitas; mocoso o rayado con sangre: el niño está constipado.
• Negro; por el suplemento de hierro.
• Rayado con rojo: producido por fisuras rectales o alergia a la leche.
• Mucosidad; verde o amarillo intenso: originado por algún virus del estómago o gripe.
Para ver la forma correcta de cambiar a tu recién nacido, aqui
0 comentarios:
Publicar un comentario