Se refiere al tejido linfático inflamado en la parte posterior de la nariz. Este tejido es similar a las amígdalas.
Nombres alternativos
Agrandamiento de adenoides; Adenoides agrandadas
Causas, incidencia y factores de riesgo
El agrandamiento de las adenoides puede presentarse de manera natural (comenzando durante el desarrollo fetal) o puede ser causado por una inflamación prolongada.
Síntomas
   * Respiración bucal (principalmente en la noche)
   * Resequedad en la boca
   * Agrietamiento de los labios
   * Boca abierta durante el día (en las obstrucciones más severas)
   * Mal aliento
   * Goteo nasal o congestión nasal persistente
   * Infecciones del oído frecuentes
   * Ronquidos
   * Inquietud durante el sueño
   * Apnea del sueño intermitente
Signos y exámenes
Las adenoides no se pueden visualizar por observación directa de la cavidad bucal, pero pueden verse con un espejo especial o mediante el uso de un endoscopio flexible a través de la nariz.
Los exámenes pueden incluir:
   * Radiografía (vista lateral de la garganta)
   * Estudios de la apnea del sueño (únicamente en los casos severos)
Tratamiento
La extirpación quirúrgica de las adenoides (adenoidectomía) evita y cura, si ya existen, las complicaciones derivadas de la hipertrofia de adenoides. Se pueden utilizar antibióticos para tratar las infecciones en las amígdalas, adenoides y senos paranasales cuando se presentan.
Expectativas (pronóstico)
Se espera una recuperación completa. La insuficiencia cardíaca derecha es reversible cuando se trata la apnea del sueño y la obstrucción de las vías respiratorias.
Complicaciones
La hipertrofia o agrandamiento de adenoides también puede provocar afecciones peligrosas para la salud, como infecciones crónicas del oído, apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha.
Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe buscar asistencia médica si un niño presenta dificultad con la respiración a través de la nariz o si tiene otros síntomas descritos anteriormente.
Prevención
El tratamiento de las infecciones de la garganta en forma oportuna puede prevenir el agrandamiento de las adenoides a partir de una infección e inflamación prolongada. La adenoidectomía evita las complicaciones relacionadas con la obstrucción prolongada de las vías respiratorias.
Hipertrofia de adenoides
Se refiere al tejido linfático inflamado en la parte posterior de la nariz. Este tejido es similar a las amígdalas.
Nombres alternativos
Agrandamiento de adenoides; Adenoides agrandadas
Causas, incidencia y factores de riesgo
El agrandamiento de las adenoides puede presentarse de manera natural (comenzando durante el desarrollo fetal) o puede ser causado por una inflamación prolongada.
Síntomas
   * Respiración bucal (principalmente en la noche)
   * Resequedad en la boca
   * Agrietamiento de los labios
   * Boca abierta durante el día (en las obstrucciones más severas)
   * Mal aliento
   * Goteo nasal o congestión nasal persistente
   * Infecciones del oído frecuentes
   * Ronquidos
   * Inquietud durante el sueño
   * Apnea del sueño intermitente
Signos y exámenes
Las adenoides no se pueden visualizar por observación directa de la cavidad bucal, pero pueden verse con un espejo especial o mediante el uso de un endoscopio flexible a través de la nariz.
Los exámenes pueden incluir:
   * Radiografía (vista lateral de la garganta)
   * Estudios de la apnea del sueño (únicamente en los casos severos)
Tratamiento
La extirpación quirúrgica de las adenoides (adenoidectomía) evita y cura, si ya existen, las complicaciones derivadas de la hipertrofia de adenoides. Se pueden utilizar antibióticos para tratar las infecciones en las amígdalas, adenoides y senos paranasales cuando se presentan.
Expectativas (pronóstico)
Se espera una recuperación completa. La insuficiencia cardíaca derecha es reversible cuando se trata la apnea del sueño y la obstrucción de las vías respiratorias.
Complicaciones
La hipertrofia o agrandamiento de adenoides también puede provocar afecciones peligrosas para la salud, como infecciones crónicas del oído, apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha.
Situaciones que requieren asistencia médica
Se debe buscar asistencia médica si un niño presenta dificultad con la respiración a través de la nariz o si tiene otros síntomas descritos anteriormente.
Prevención
El tratamiento de las infecciones de la garganta en forma oportuna puede prevenir el agrandamiento de las adenoides a partir de una infección e inflamación prolongada. La adenoidectomía evita las complicaciones relacionadas con la obstrucción prolongada de las vías respiratorias.
0 comentarios:
Publicar un comentario