¿Cómo te afecta el sedentarismo?
Esto no es un juego, ni mucho menos una broma, el hacer ejercicio puede cambiar tu vida para bien, es más, puede llegar a salvarte la vida. No sólo eso, si no comienzas a moverte y a tener actividad física podrías enfermar. Aquí te damos algunos datos para que te des cuenta que tan grave es el problema del sedentarismo en el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), http://www.who.int/es/, uno de los factores más peligrosos que influye en la salud se relaciona con el estilo de vida y el sedentarismo. La falta de ejercicio físico y la inactividad es causa de muchas enfermedades, muertes y discapacidades en el mundo.
El sedentarismo es el estado en el que nos mantenemos con un gasto energético mínimo. Es decir, representa la ausencia de actividad física, por ejemplo si estamos sentados en el trabajo, acostados en la cama viendo la televisión, sentados en el sillón leyendo o manejando por largas horas.
El sedentarismo es un problema a nivel mundial, ya que representa entre el dos y seis por ciento del costo total de salud a nivel global y causa alrededor de dos millones de muertes anuales y 19 millones de muertes prematuras en el mundo, de acuerdo a la OMS.
Si una persona no realiza actividad física, entonces aumentan sus probabilidades de desarrollar enfermedades crónico degenerativas como: hipertensión arterial, obesidad y sobrepeso, diabetes, cáncer y osteoporosis.
Seguramente no te gustaría padecer alguna de estas enfermedades, pero si todavía no tienes suficiente, la falta de ejercicio, también provoca estrés, depresión, ansiedad y decaimiento físico y emocional.
Según el documento de la OMS, La Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud http://www.naos.aesan.msc.es/naos/ficheros/investigacion/publicacion7marcoevaluacionyseguimientodpas.pdf, más del 60 por ciento de la población mundial adulta no realiza suficiente actividad física como para beneficiar su salud. Además, cerca de un tercio de los niños del mundo se pasan al menos tres horas frente al televisor o la computadora.
Los niveles de inactividad física son altos en prácticamente todos los países, aunque el sedentarismo se ha convertido en fenómeno característico de las ciudades, debido a las exigencias de movilidad y manejo del tiempo, y otros factores la inseguridad, el tráfico, la mala calidad del aire y la falta de espacios recreativos para realizar actividad física.
Tu calidad de vida puede cambiar radicalmente con tan sólo 30 minutos de actividad física moderada diariamente. Puedes caminar, correr, andar en bici, bailar, jugar futbol, nadar u alguna otra actividad que llame tu atención.
0 comentarios:
Publicar un comentario