Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación Saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación Saludable. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

La falta de sueño aumenta el deseo por alimentos ricos en calorías

Numerosas investigaciones han relacionado el aumento de la obesidaden los países industrializados con una constante disminución en las horas de sueño. Pero los mecanismos cerebrales implicados en el proceso aún no han sido suficientemente estudiados.
Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de California ha demostrado que la falta de sueño causa cambios en el cerebro asociados con un mayor deseo por alimentos altamente calóricos. Los resultados del estudio se publican hoy en la revista Nature Communications. 
Según explica Matthew P. Walker, autor principal del trabajo, “estudios previos habían demostrado que las personas que duermen menos, tienden más al sobrepeso y obesidad. Nuestro estudio pretende lograr una mayor comprensión de los posibles mecanismos cerebrales que explican esta relación”.
El equipo de Walker llevó a cabo un experimento en el que participaron 23 individuos sanos (13 de ellos mujeres) y examinó su actividad cerebral tras una noche completa de sueño y después de una noche sin dormir.
Durante la medición de la actividad cerebral, llevada a cabo con un escáner de resonancia magnética, los participantes fueron decidiendo cuanto querían comer de un total de 80 elementos que les fueron mostrados.
Estructuras cerebrales profundas
“Nuestros resultados han demostrado que las regiones del cerebro relacionadas con la toma de decisiones de alto nivel quedan embotadas por la falta de sueño a la hora de elegir alimentos. Por el contrario, las estructuras profundas del cerebro que controlan la motivación y el impulso se amplifican”, dice el investigador.
Además –añade– “un hallazgo adicional interesante fue que a los participantes privados de sueño les apetecían más los alimentos ricos en calorías”.
Walker indica que esta menor actividad cerebral en regiones que controlan las buenas decisiones, en combinación con la amplificación en aquellas más relacionadas con la recompensa inmediata, encaja bien con las teorías de que la falta de sueño favorece el aumento de peso y la obesidad
Por ello, el científico opina que "promover que la gente duerma un número adecuado de horas puede ser una buena fórmula para facilitar el control de peso en la población, favoreciendo los mecanismos cerebrales que gobiernan una buena elección de los alimentos".

lunes, 28 de enero de 2013

7 razones para consumir canela

Hay algunos alimentos, hierbas y especias que no solo son beneficiosas para el organismo, sino que además ayudan a endulzar nuestra vida por su delicioso sabor. ¿Quién no ha probado ricos postres con canela, como el exquisito arroz con leche?

Pues bien, la canela tiene grandes propiedades, todas ellas muy beneficiosas para nuestro organismo. Por ello, a continuación, analizaremos algunos de los beneficios de la canela.

Lo que aconsejamos en primer lugar es asegurarse de que la canela que compramos es canela de calidad y una verdadera canela, como lo es la canela de Zeilan, una de las variedades con mayor número de propiedades de todo el mundo.

Beneficios de la canela

7-razones-para-consumir-canela-2.jpg

Consumir todos los días un poco de canela va a ser algo muy beneficioso para nuestro cuerpo. Evidentemente, no todos los días vamos a hacer un postre como el arroz con leche, pero sí que podemos consumir la canela en pequeñas cucharaditas mezcladas, por ejemplo, con miel.
Si tomamos al día tres cucharadas de miel con canela vamos a poder sentir cómo las propiedades medicinales de la canela actúan sobre nuestro organismo.

Reduce el colesterol malo

Entre las diversas propiedades beneficiosas de la canela encontramos que es un estupendo regulador del colesterol.

Regula el ázucar en sangre

También es un gran regulador de la cantidad de azúcar en sangre. Es especialmente beneficiosa y recomendable para personas con diabetes del tipo II.

Previene el cáncer

La canela también reduce la proliferación de células cancerígenas en nuestro organismo. Por ello es recomendable tomar canela todos los días como una forma excelente de prevenir el cáncer.

Mejora la circulación

También tiene un efecto anticoagulante, sumamente beneficioso para las personas con problemas de circulación sanguínea y del corazón.

Efecto calmante

La ingesta de miel con canela tal es muy eficaz para calmar los dolores de la artritis, hasta el punto de poder caminar sin dolores en un mes de su consumo.

Elimina bacterias

Al añadir canela a los alimentos es como si pusieramos en ellos un conservante natural que evita la proliferación de bacterias en los alimentos.

Mejora las funciones cerebrales

También parece que aumenta la función cognitiva y la memoria, siendo muy recomendada para personas con enfermedades neurodegenerativas, como el mal de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson.
7-razones-para-consumir-canela-1.jpg

Bien, estas son algunas de las razones para consumir canela. Además de ser muy gustosa,  los beneficios de la canela hacen de esta especia un remedio alternativo de mucho valor. Inlcuso, preparado en una infusión puede ser un excelente remedio natural para el mareo y las náuseas. ¿Qué te parece?